Bienvenidos al

Museo del Prado

Visita y Sumérgete en el Arte Más Grandioso de Madrid

Museo del Prado, Madrid, España

Encuentra toda la información para planificar tu visita al Museo del Prado; horarios, normativas y compra de entradas en línea. Disfruta de una experiencia única en este icónico museo, hogar de grandes obras de arte.

resume_1

El Museo del Prado refleja la rica historia y la diversidad cultural de España. Inaugurado el 19 de noviembre de 1819 en Madrid, España. Originalmente, fue concebido como un "Museo Real de Pinturas" bajo el mandato del rey Fernando VII, con el propósito de albergar las colecciones reales y hacerlas accesibles al público, pasó a ser conocido como Museo del Prado en nombre oficial en el año 1837, durante el reinado de Isabel II, el museo adoptó el nombre de "Museo del Prado", en referencia a su ubicación en el Paseo del Prado de Madrid.

Su colección única y su compromiso con la conservación y difusión del arte lo convierten en un destino imprescindible para amantes del arte de todo el mundo. Ubicado en el Paseo del Prado en Madrid, es de los más importantes y un referente global en arte europeo clásico y del arte occidental.

Con algunas de las obras más admiradas de los grandes maestros en pintura, dibujos, esculturas y tapices que abarcan más de 800 años de historia. Albergando piezas de artistas influyentes como Velázquez, Goya, El Greco, Rubens, Murillo, Dürer, entro otros grandes exponentes.

Frente a la grandiosa fachada del Museo del Prado, encontramos un monumento que rinde homenaje a uno de los más grandes pintores españoles: Diego Velázquez. Esta escultura, realizada por Aniceto Marinas está ubicada en el mismo eje central del museo, se ha convertido en un punto de referencia y un símbolo de la importancia de este artista para la historia del arte.

resume_1

Frente a la grandiosa fachada del Museo del Prado, encontramos un monumento que rinde homenaje a uno de los más grandes pintores españoles: Diego Velázquez. Esta escultura, realizada por Aniceto Marinas está ubicada en el mismo eje central del museo, se ha convertido en un punto de referencia y un símbolo de la importancia de este artista para la historia del arte.

Horarios de visita

El Museo del Prado está abierto todos los días del año, brindando acceso a su extraordinaria colección de arte. Sin embargo, existen algunas excepciones debido a días festivos y ajustes especiales en fechas señaladas. Aquí te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas planificar tu visita con facilidad a continuación:

De lunes a sábado
10:00 h - 20:00 h

El museo mantiene su horario habitual de apertura de lunes a sábado, permitiendo a los visitantes disfrutar de las colecciones durante todo el día.

Domingos y festivos
10:00 h - 19:00 h

Los domingos y días festivos, el horario de apertura es ligeramente reducido, finalizando a las 19:00 h. Aun así, sigue ofreciendo la oportunidad de explorar sus salas en un ambiente más tranquilo.

Días de Cierre Anual

El Museo del Prado permanecerá cerrado en las siguientes fechas específicas a lo largo del año:

  • 1 de enero: El museo no abrirá sus puertas en el Año Nuevo.
  • 1 de mayo: El Día del Trabajador es otro de los días de cierre.
  • 25 de diciembre: El Día de Navidad también será jornada de descanso para el museo.

6 de enero (Día de Reyes)
10:00 h - 14:00 h

En el Día de Reyes, el Museo del Prado ofrece un horario especial, abriendo de 10:00 h a 14:00 h.

24 y 31 de diciembre
(Nochebuena y Nochevieja)
10:00 h - 19:00 h

Tanto en Nochebuena como en Nochevieja, el museo ajusta su horario, abriendo solo hasta las 14:00 h.

Al visitar el Museo del Prado, encontrarás

Si quieres disfrutar de una visita increíble al Museo del Prado

No te pierdas estas recomendaciones:

Para garantizar una experiencia cómoda y enriquecedora durante tu visita al Museo del Prado, te ofrecemos las siguientes recomendaciones:

  • Adquiere tus entradas online con antelación

    Para disfrutar de las exposiciones con mayor tranquilidad, es recomendable hacer tu reversa con tiempo.

  • Respeta el pase horario asignado

    El Museo del Prado utiliza un sistema de pase horario para evitar aglomeraciones. Llega con antelación para disfrutar de la colección de manera cómoda.

  • Contribuye al cuidado del medio ambiente utilizando recursos digitales

    Te invitamos a usar recursos digitales como guías electrónicas. Esto mejora tu experiencia y contribuye a reducir el uso de materiales impresos, apoyando la conservación del medio ambiente.

  • Consulta las normas de visita antes de acudir

    Revisa las normas antes de tu visita restricciones sobre cámaras, conducta y la prohibición de alimentos, horarios y condiciones para visitas guiadas.

  • Fomentar el Respeto y la Contemplación en el Museo

    Se solicita mantener un ambiente tranquilo y respetuoso en las salas, evitando ruidos y conversaciones fuertes. Respeta el espacio personal de los demás para asegurar una experiencia cómoda y fluida para todos.

  • Evitar el uso de flash y trípodes en las fotografías

    El uso de flash y trípodes está restringido en muchas áreas para proteger las obras de arte y garantizar la comodidad de otros visitantes.

Normas de visita del Museo del Prado

  1. La entrada al Museo es válida para la fecha indicada en el ticket, previamente seleccionada por el visitante.

  2. Los menores de 14 años no pueden acceder solos al Museo y deberán estar acompañados por un adulto durante toda la visita.

  3. Los visitantes deberán atender en todo momento las instrucciones del personal del Museo.

  4. Está terminantemente prohibido acceder al edificio con objetos o sustancias que puedan suponer un riesgo para la integridad de las personas o bienes del museo.

  5. No se permitirá el acceso al Museo a personas que se encuentren en evidente estado de embriaguez o con síntomas de encontrarse bajo los efectos de estupefacientes.

  6. En el momento de acceder al edificio los visitantes deberán pasar los controles de seguridad establecidos por el museo.

rules_1

¿Cómo llegar al Museo del Prado en Madrid?

Si planeas visitar el Museo del Prado, hay varias opciones para llegar allí:

  • Desde la Fuente de Neptuno (4 minutos a pie)

    Sal de la Plaza de Neptuno y dirígete hacia el sur, por el Paseo del Prado. Continúa recto durante aproximadamente 200 metros, y verás el Museo del Prado a tu izquierda, justo al cruzar la intersección con la calle de Felipe IV. Esta es una caminata muy corta, pero muy agradable, ya que el Paseo del Prado es una de las avenidas más emblemáticas de Madrid.

  • Desde el Museo Naval (6 minutos a pie)

    Sal del Museo Naval y dirígete hacia la Calle de Ruiz de Alarcón. Gira a la izquierda en esta calle, que conecta con el Paseo del Prado. Camina por Ruiz de Alarcón hasta llegar a la intersección con el Paseo del Prado, donde girarás a la derecha. Después de unos 150 metros, el Museo del Prado estará a tu izquierda.

  • Desde la Plaza de Cibeles (8 minutos a pie)

    Desde la Plaza de Cibeles, dirígete hacia el este por el Paseo del Prado. A medida que avances, verás el Museo de la Biblioteca Nacional a tu derecha y la Puerta de Alcalá a tu izquierda. Tras caminar unos 600 metros, el Museo del Prado aparecerá a tu derecha, justo después de la intersección con la calle de Felipe IV.

  • Desde el Círculo de Bellas Artes (10 minutos a pie)

    Sal del Círculo de Bellas Artes, ubicado en la calle de Alcalá. Baja hacia el Paseo del Prado y gira a la derecha para caminar por esta elegante calle. Tras recorrer unos 800 metros, llegarás al Museo del Prado, que estará a tu izquierda, justo en frente de la estación de tren Atocha.

  • Desde el Palacio Real de Madrid (25 minutos a pie)

    Sal del Palacio Real y camina hacia el este por la Calle Mayor, pasando por la Plaza de la Villa. Gira a la izquierda para tomar el Paseo de la Infanta Isabel y avanza hasta el Paseo del Prado. Continúa caminando hasta llegar al Museo del Prado, que aparecerá a tu izquierda.

  • Estación de metro: Atocha-Estación del Arte

    Ubicada a solo 9 minutos a pie del Museo del Prado, esta estación es una de las opciones más cercanas para llegar al museo. Puedes acceder a la estación tomando la Línea 1 (la línea azul) del metro de Madrid, que cubre una extensa área desde Pinar de Chamartín (al norte) hasta Vallecas (al sur). Desde la estación, solo tendrás que caminar hacia el Paseo del Prado, que está a pocos pasos. A continuación, sigue esta famosa avenida en dirección norte durante unos 700 metros, y encontrarás el Museo del Prado a tu derecha, justo después de cruzar la intersección con la Calle Felipe IV.

  • Estación de metro: Banco de España

    A solo 10 minutos caminando del Museo del Prado, la estación de Banco de España es otra excelente opción. Esta estación está servida por la Línea 2 (la línea roja) del metro de Madrid, que conecta áreas desde Las Rosas (en el este) hasta Cuatro Caminos (en el norte), lo que facilita su acceso desde diversos puntos de la ciudad.

    Desde la estación, sal y dirígete hacia el Paseo del Prado, que está muy cerca. Una vez en el Paseo, camina hacia el sur durante unos 800 metros, y verás el Museo del Prado a tu izquierda, justo después de cruzar la intersección con la Calle Felipe IV. Desde aquí, también puedes disfrutar de la cercanía al Parque del Retiro y otros puntos de interés de la zona.

  • Autobús Línea 10

    Esta línea conecta la Plaza de Cibeles (uno de los puntos más céntricos y emblemáticos de Madrid) con el barrio de Palomeras Bajas, al sur de la ciudad. El recorrido de esta línea abarca varias zonas importantes, como el Paseo del Prado, pasando cerca de lugares de interés como el Museo del Prado y el Parque del Retiro. La parada en Cibeles te ofrece acceso a diversas opciones de transporte y es un buen punto de partida para explorar el centro de Madrid.

  • Autobús Línea 27

    La Línea 27 conecta la Glorieta de Embajadores, un importante cruce de calles en el barrio de Lavapiés, con la Plaza de Castilla, ubicada en el norte de Madrid. Esta línea recorre diversos puntos de la ciudad, pasando por barrios como Usera y La Latina, y conecta con importantes avenidas como la Avenida de la Paz. Además, te ofrece fácil acceso a la Estación de Atocha y la Estación de Metro de Embajadores, ambos puntos clave para el transporte.

  • Autobús Línea 45

    La Línea 45 conecta la Plaza de Legazpi, en el distrito de Arganzuela, con la Avenida de Reina Victoria, en el noroeste de Madrid, pasando por importantes zonas como el Parque de la Vaguada y la Avenida de la Albufera. Este recorrido atraviesa el sur de la ciudad y permite acceder fácilmente a zonas residenciales, comerciales y de ocio en áreas como Delicias y Chamberí

  • Estación BiciMAD: Calle Espalter, 1

    Esta estación se encuentra a solo unos 7 minutos a pie del Museo del Prado. Desde la estación en Calle Espalter, sigue la calle hacia el Paseo del Prado, una de las avenidas más famosas de Madrid. Al llegar al Paseo del Prado, continúa hacia el norte durante unos 300 metros y llegarás al Museo del Prado, que se encuentra a tu izquierda, justo después de cruzar la intersección con Calle Felipe IV

  • Estación BiciMAD: Calle Jesús, 1

    A solo 5 minutos a pie del museo, esta estación está muy cerca de la Plaza de Cibeles, otro punto de referencia en Madrid. Desde la estación en Calle Jesús, camina hacia el Paseo del Prado y gira a la derecha. El museo se encuentra a unos 400 metros al sur, justo en el lado izquierdo de la calle. Aprovecha el paseo por el Paseo del Prado, que es uno de los bulevares más emblemáticos de la ciudad.

  • Estación BiciMAD: Calle Almadén, 28

    Esta estación está a unos 12 minutos en bicicleta del Museo del Prado. Desde la estación de Calle Almadén, dirígete hacia el Paseo del Prado. Puedes tomar la Calle de Mesón de Paredes para llegar directamente al Paseo. Una vez en el Paseo del Prado, avanza hacia el norte, y en pocos minutos llegarás al Museo del Prado, que estará a tu izquierda.

  • Aparcamiento Plaza de las Cortes

    Plaza de las Cortes, s/n, justo enfrente del Museo del Prado, en la zona este del museo. Este aparcamiento está a solo unos 3 minutos a pie del museo, lo que lo convierte en una opción muy cómoda. El aparcamiento está situado en una ubicación céntrica y ofrece fácil acceso a través de la Calle Felipe IV. Es ideal para aquellos que desean aparcar cerca del museo y disfrutar de la cercanía a otras atracciones cercanas, como el Teatro de la Zarzuela y el Congreso de los Diputados. Además, está bien comunicado con el Paseo del Prado, desde donde puedes acceder al museo rápidamente.

  • Aparcamiento Montalbán

    Calle Montalbán, 4, una calle cercana al Paseo del Prado, situada a solo unos minutos a pie del museo. Este aparcamiento se encuentra aproximadamente a 5 minutos a pie del Museo del Prado. El aparcamiento de Montalbán 4 es una opción cómoda para quienes llegan por la Calle de Alcalá o las zonas cercanas como Cibeles o Gran Vía. Desde este aparcamiento, puedes caminar por el Paseo del Prado o la Calle de Montalbán para llegar rápidamente al museo, disfrutando de la arquitectura de la zona. Además, es ideal si deseas visitar otros puntos de interés cercanos, como la Fuente de Neptuno y la Plaza de Cibeles.